19.7 C
Asunción
domingo, mayo 28, 2023

Al menos 4.473 mujeres víctimas de feminicidio en América Latina en 2021

La cifra representa un promedio de 12 muertes violentas de mujeres por razones de género por día en la región, según un informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Cepal.

“El feminicidio o femicidio persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución”, dice el reporte.

En 2021, las mayores tasas de feminicidio en América Latina se registraron en Honduras (4,6 casos por cada 100.000 mujeres), República Dominicana (2,7 casos), El Salvador (2,4), Bolivia (1,8) y Brasil (1,7).

En el Caribe, Belice y Guyana presentan las mayores tasas, 3,5 y 2,0 por cada 100.000 mujeres, respectivamente.

Las cifras “son inaceptables”, dice José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de Cepal, citado en el texto.

Las adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años componen el tramo etario en que se concentra la mayor proporción de casos de femicidio o feminicidio.

“La violencia por razón de género contra mujeres y niñas tiene lugar de forma sistemática y persistente en la región; no conoce fronteras, afecta a mujeres y niñas de todas las edades y se produce en todos los espacios, desde el ámbito doméstico hasta los espacios públicos”, advierte el informe de la Cepal.

La entrada Al menos 4.473 mujeres víctimas de feminicidio en América Latina en 2021 se publicó primero en Diario HOY.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

0FansLike
3,784FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles