
“Obviamente desnaturaliza la esencia de Mercosur, que es el mercado común”, declaró el mandatario a periodistas en un acto junto a trabajadores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Aclaró que la “postura” uruguaya no es algo exclusivo del presidente de ese país, Luis Lacalle Pou, sino que es algo que “desde hace rato” se viene hablando en Uruguay.
Uruguay ha manifestado su intención de adherirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El área de libre comercio a la que Uruguay quiere integrarse tiene como socios Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Argentina, Brasil y Paraguay, los socios de Uruguay en el Mercado Común del Sur (Mercosur), amenazaron este miércoles a Montevideo con adoptar medidas de represalia en caso de que insista en negociar un acuerdo de libre comercio fuera del bloque.
Nota relacionada: Paraguay, Brasil y Argentina amenazan a Uruguay por acuerdo con China
Argentina añadió, a través del jefe de Gabinete de ministros del Gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur, que las decisiones que tomen los países que integran el Mercosur, que impacten en el resto de miembros, deben ser “consensuadas” y no “acciones aisladas”.
La replica uruguaya no se hizo esperar.
Lacalle Pou dijo que a su país lo “asiste el derecho internacional” y que entregará su pedido de adhesión al CPTPP, pese a la intimación de los socios del Mercosur por negociar acuerdos fuera del bloque.
Las normas del Mercosur tan solo permiten a los países del bloque negociar acuerdos de libre comercio con otros países en conjunto con sus socios y vetan las negociaciones individuales.
La entrada Paraguay dice que postura uruguaya “desnaturaliza la esencia” del Mercosur se publicó primero en Diario HOY.