22.7 C
Asunción
viernes, septiembre 29, 2023

Presentan campaña “Los Médanos no se tocan”

Esta campaña se realiza mediante una alianza de la coalición #PorLosBosques y el Shopping Mariscal para lograr un impacto en las personas y que puedan ayudar a recolectar firmas a favor del rechazo del proyecto de ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016, que declara área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”. Se solicita a todos los senadores y las comisiones del Senado que están analizando este proyecto de ley, que rechacen las modificaciones. 

En su carta dirigida a los senadores de la Nación, la coalición #PorLosBosques advirtió que la aprobación de esta ley representaría un grave retroceso en materia de protección ambiental incluyendo los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en varias conferencias de países parte. Médanos del Chaco es un ecosistema sensible y podría perderse por la intervención humana. 

El Parque Nacional Médanos del Chaco (PNMdCh) es el territorio ancestral de familias del Pueblo Ayoreo en aislamiento. Este PN alberga la naciente del Río Timane, vital para la vida del Alto Chaco y los diferentes sistemas productivos. Es la única área protegida que resguarda este peculiar ecosistema en Paraguay, de vital importancia para la supervivencia de cientos de especies de fauna y flora, muchas solo presentes en la zona. Es un área clave para la población de jaguareté (Panthera onca), especie protegida por ley, y el guanaco (Lama guanicoe), único camélido que se distribuye en nuestro país y una especie que se desplaza entre las fronteras de Paraguay y Bolivia. 

Lea también: Restauración Forestal: implicará un pacto de todos los sectores que trascienda gobiernos

Médanos es un sitio de importancia global y regional que protege el acuífero confinado de agua dulce el Acuífero Yrenda. Es una importante área Núcleo de la Reserva de la Biósfera del Chaco en Paraguay, la cual es reconocida por la UNESCO y posee varios sitios arqueológicos e históricos. 

La conferencia de prensa se realizó el 29 de noviembre, Día Internacional del Jaguareté (Panthera onca), con el objetivo de generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta esta especie protegida por ley y que habita los Médanos del Chaco y se encuentra en peligro de extinción. 

Las personas interesadas en apoyar esta iniciativa pueden hacerlo firmando la petición a través de la plataforma change.org  El plazo límite para juntar firmas es el 15 de diciembre, ya que posteriormente el Congreso Nacional entra en etapa de receso parlamentario. También pueden visitar la muestra hasta mañana miércoles 30 de noviembre, en el Shopping Mariscal, primer nivel-bloque A

La entrada Presentan campaña “Los Médanos no se tocan” se publicó primero en Diario HOY.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay Connected

0FansLike
3,873FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles