
“La tendencia mundial es intentar hacer las dos cirugías al mismo tiempo, y estamos trabajando de estar en la vanguardia en todos esos términos; esto no se hacía antes, si el paciente tenía una artrosis bilateral, primero se le trataba un lado y después el otro”, expresó el Dr. Luis Martínez, jefe de la Unidad de Rodilla de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología.
Lea: Hallan vehículo incinerado en zona boscosa de Caacupé
Refirió que para la realización de esta técnica, depende mucho del paciente, es decir, principalmente en la provisión de la prótesis, cuyo costo es elevado, y que depende de la posibilidad económica del paciente para la realización de la artroplastia bilateral en una sola cirugía; para lo que cuentan con el apoyo de la DIBEN, que permite el acceso a este tipo de tratamiento a las personas.
Artroplastia bilateral de rodilla
La paciente beneficiada con esta cirugía tiene 58 años de edad, con diagnóstico de artrosis bilateral de rodilla, patología que le producía mucho dolor, y ya no le permitía llevar una buena calidad de vida; entonces esta cirugía se hace para mejorar la calidad de vida.
“Básicamente esta paciente andaba en silla de ruedas o con muletas y con mucho dolor durante todo el día; entonces con este tratamiento se busca mejorar la movilidad y el dolor; hasta ahora se observa una óptima evolución post operatorio, con buen panorama”, explayó.
Lea más: Stadecker declaró por primera vez y el lunes el juicio entra en su etapa final
El equipo quirúrgico estuvo encabezado por el Dr. Luis Martínez y los doctores residentes Diego Solís, Enrique Miranda, Hugo Martínez y Hugo Brizuela.
Cabe mencionar que en la Unidad de Rodilla del Hospital de Clínicas se atienden varias patologías como fracturas de rodilla, lesiones deportivas meniscales, ligamentarias hasta la artrosis; esta última degenerativa, que produce la artroplastia de rodilla bilateral.
La entrada Traumatólogos de Clínicas implementan nuevas técnicas quirúrgicas de vanguardia se publicó primero en Diario HOY.